Aprende: Cómo comprar vivienda en Colombia
- Jorge Luis Pachón R.
- 19 nov 2022
- 3 Min. de lectura
Empezar a constituir un patrimonio propio es una decisión financiera importante. Aquí te contamos qué debe hacer para poder adquirir vivienda.

En nuestra vida, debemos tomar muchas decisiones importantes: matrimonio, viaje al exterior, hijos, estudios profesionales. Pero quizá una de las más importantes es adquirir vivienda propia. Ya sea nuestra primera vivienda o una segunda por inversión que nos permita contar con una renta.
Independiente del motivo de compra, aquí te daremos una idea paso a paso de cómo preparar esa decisión financiera:
1. MEJORE SU CALIFICACIÓN CREDITICIA
Pague anticipadamente sus obligaciones mensuales. Eso le permitirá mejorar su score disminuyendo el "riesgo crediticio".
Si no cuenta con historial crediticio, debe empezar a manejar obligaciones a su nombre como: una línea celular, televisión por cable, una tarjeta de crédito o cualquier factura, pero ante todo, pagarlas cumplida y anticipadamente.
Dependiendo del cumplimiento de sus pagos, su score puede estar entre 150 a 900 puntos.
Evite los reportes negativos, periódicamente consulte su puntaje.
2. AHORRE LA CUOTA INICIAL
En Colombia existen las cuentas de ahorro AFC (Ahorros al Fomento de la Construcción) que te permiten ahorrar la cuota inicial para la compra de vivienda.
Están exentas de 4 x 1000
Le permite a un trabajador al que le aplica retención en la fuente utilizar este impuesto para comprar vivienda.
Los dineros depositados en estas cuentas pueden tratarse como rentas exentas en la declaración del impuesto de renta del respectivo período gravable.
Si desea comprar una vivienda VIS o VIP solo debe ahorrar en promedio hasta $1'000.000.
3. SELECCIONE EL BANCO SEGÚN SU PERFIL
En Colombia contamos con 24 bancos, 178 cooperativas y múltiples corporaciones financieras.
Cada una atiende por lo general un tipo de perfil de cliente. Por ejemplo, Caja Social aprueba solicitudes de crédito a personas con bajos ingresos (un salario mínimo) y estratos socioeconómicos bajos. El Banco Itaú solo presta a estratos por encima del 4 (y dependiendo del sector donde vivan). El Banco Popular solo le aprueba a pensionados y así cada una de las entidades financieras que hay en el país.
Las cooperativas y compañías financieras son también una gran alternativa y sus tasas algunas veces son más bajas.
4. TENGA EN CUENTA SI VA A COMPRAR VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL
No tener bienes inmuebles a nombre propio y no haber sido beneficiado de ningún subsidio de vivienda.
Desde un millón de pesos puede hacer la separación de un proyecto de vivienda que no supere los 150 salarios mínimos (cerca de 150 millones de pesos).
Por ejemplo, afiliarse al Fondo Nacional del Ahorro* y ahorrar mensualmente al menos cien mil pesos, le puede otorgar una buena calificación de 400 puntos en su score de crédito.
* Los trámites ante el FNA son demorados y no todas las constructoras o vendedores de vivienda los aceptan porque tienen que esperar varios meses para recibir el desembolso del crédito.
5. CONSULTE LOS SUBSIDIOS PARA LA COMPRA DE VIVIENDA DEL GOBIERNO
Los futuros propietarios recibirán $500 mil pesos mensuales para el pago del crédito hipotecario durante los primeros siete años de vigencia del subsidio de vivienda no VIS. Los beneficiados serán aquellos hogares que tengan ingresos de hasta $4 millones y podrán recibir los siguientes subsidios:
Familias con ingresos de hasta $2 millones recibirán un subsidio de $30 millones para la cuota inicial de la vivienda.
Familias con ingresos de $2 millones a $4 millones recibirán un subsidio de $20 millones para la cuota inicial de la vivienda.
De igual forma, la cobertura a la tasa de interés será entre 4 y 5 % durante los primeros siete años, teniendo en cuenta el tipo de vivienda.
Si es VIP (Vivienda de Interés Prioritario - valor máximo de 70 SMMLV) la cobertura a la tasa será del 5 %.
Si es VIS (Vivienda de Interés Social - valor superior a los 70 SMMLV e inferior a los 135 SMMLV) la cobertura será del 4 %.
6. PERMITANOS ASESORAR LA COMPRA DE SU INMUEBLE.
Contamos con la experiencia de más de 15 años en el sector inmobiliario y tenemos una base de datos amplia de inmuebles en venta en todo los estratos sociales y en diferentes ciudades del país. Ingrese a nuestra página web:
Komentáře